
El kilimanjaro, que significa kilima (montaña) y njaro (brillo), es el monte más alto de África, tan alto que siempre tiene nieve y su atmósfera es muy pura.
Unos geólogos, subieron a la cumbre para hacer una serie de investigaciones y dejaron varias estaciones meteorológicas, que envían cada pocas horas datos como presión, temperatura o grosor de las capas de hielo a Estados Unidos a tavés de satélite. Los criticos sostienen que no puede saberse con tanta precisión que las estaciones meteorológicas que dejaron los geólogos en el kilimanjaro dean su situación meteorológica en tiempo real .
Fotografías demuestran que ya ha desaparecido el 80% de los glaciares, en los últimos dos años y medio. Hace 9500 años el continente de África era muy húmedo, sin embargo, hace 8300años comenzó un proceso de sequía y estos cambios povocaron, que el 70% de la población mundial se viera perjudicada drasticamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario